24:45
jamacor
670
L. V. Beethoven, Fantasía Coral. L. V. Beethoven, Fantasía Coral Orquesta Sinfónica de Murcia Juan Pablo Simón, Director Coro de la Universidad Politécnica de Madrid Carmen Yepes, piano La Fantasía …Más
L. V. Beethoven, Fantasía Coral.

L. V. Beethoven, Fantasía Coral
Orquesta Sinfónica de Murcia
Juan Pablo Simón, Director
Coro de la Universidad Politécnica de Madrid
Carmen Yepes, piano

La Fantasía para piano, coro y orquesta en Do menor Opus 80 fue compuesta en 1808 por Ludwig van Beethoven.

La Fantasía para piano, orquesta y coro en Do menor, Op. 80, es una de las obras más singulares de Ludwig van Beethoven. Se estrenó el 22 de diciembre de 1808, en un maratónico concierto que fue la última aparición pública de Beethoven como solista, e incluyó además el estreno de la Quinta y la Sexta sinfonías, el Concierto para piano nº 4 Op. 58, el aria Ah, pérfido! y tres movimientos de la Misa latina en sol bemol Op. 86.
Tres semanas antes del estreno, Beethoven consideró darle un final grandioso a la Op. 80 y compuso la parte del coro. La pieza completa fue escrita en muy poco tiempo; pero la introducción, sólo de piano, no estaba todavía en papel para el estreno, sino que Beethoven la improvisó.
Antes de comenzar, el maestro olvidó decirle al coro que se saltara la segunda repetición —para ahorrar tiempo y porque, como la tinta todavía estaba fresca, no se sentía seguro de la obra—; pero, llegado el momento, siguió tocando. Reconoció que el error había sido suyo y empezaron de nuevo, desde el principio. Del extenuante concierto, ésta es sólo una anécdota famosa. El concierto de estreno debió ser algo desastroso; de acuerdo con el secretario del compositor, Anton Felix Schindler, "fracasó, simplemente", un resultado atribuible al poco ensayo.
Sólo Ralph Vaughan Williams ha escrito otra pieza para piano, orquesta y coro.
La Fantasía Coral, que en promedio dura cerca de 20 minutos, está dividida en siete secciones:
Adagio
Allegro
Meno allegro
Adagio ma non troppo
Marcia, assai vivace
Allegretto, ma non troppo
Presto
La Fantasía comienza con una introducción de 26 compases lenta pero virtuosa para piano, que modula de Do menor a Do mayor y regresa a la primera. La parte principal de la obra, marcada "Finale", comienza con un tema en Allegro tocado por los cellos y los contrabajos. Después , el piano solo introduce el tema coral en una versión ornamentada. Variaciones sobre el tema son entonces tocadas por las flautas, oboes, clarinetes y las cuerdas solistas, respectivamente. Una versión del tema con toda la orquesta, tocada en forte lleva a una parte de piano más lírica.
La orquesta acompaña a un parte del piano en semicorcheas mientras la obra va modulando de Do menor a Do mayor. Una sección calmada y fluida en La mayor, que termina con una sección de pregunta-respuesta entre las lengüetas dobles, corno y piano, lleva a una Marcia, una variación en Fa mayor del tema principal al estilo de una marcha. Una repetición del tema instrumental del primer allegro es una transición a la entrada coral.
El coro entra con las sopranos y contraltos cantando el tema principal, armonizado en triadas. Los tenores y bajos entonces cantan el tema, y después al coro se le une la orquesta en un tutti. Una coda en presto con orquesta, coro y piano da final a la obra.