Fishermen
18686

TODA BENDICIÓN ES UN ACTO LITÚRGICO. NO EXISTE UNA BENDICIÓN QUE NO SEA LITURGIA REALIZADA POR EL SACERDOTE

Las bendiciones son actos litúrgicos que se realizan sobre personas, lugares o cosas (en función de las personas que las utilizan).

CIC 1069 La palabra "Liturgia" significa originariamente "obra o quehacer público", "servicio de parte de y en favor del pueblo". En la tradición cristiana quiere significar que el Pueblo de Dios toma parte en "la obra de Dios" (cf. Jn 17,4). Por la liturgia, Cristo, nuestro Redentor y Sumo Sacerdote, continúa en su Iglesia, con ella y por ella, la obra de nuestra redención.

Liturgia: Es el conjunto de signos y símbolos con los que la Iglesia rinde culto a Dios y se santifica.

Todas las acciones litúrgicas: oración, sacramentos están dirigidas, por tanto, a dar culto a Dios Padre, por medio de Jesucristo, en el Espíritu Santo, y a la santificación de cada uno de los fieles que forman esta Iglesia de Cristo.

Es el modo como la Iglesia en su cabeza y en su cuerpo místico o miembros puede ponerse en contacto y comunicación con Dios, a través de gestos, palabras, ritos, acciones y así poder participar de la maravillosa gracia de Dios, santificarnos y entrar en esa vida íntima de Dios.

En palabras del papa Pío XII en su encíclica “Mediator Dei”: “La liturgia no es solamente la parte exterior y sensible del culto, ni mucho menos el aparato de ceremonias o conjunto de leyes y reglas..., es el ejercicio del oficio sacerdotal de Cristo”.

En la Constitución Sacrosanctum Concilium, número 7, encontramos esta definición concisa: “ Es el ejercicio del oficio sacerdotal de Cristo, por medio de signos sensibles, que realizan de una manera propia la santificación del hombre”.

Las bendiciones pueden ser realizadas por cualquier ministro ordenado, pero normalmente son realizadas por sacerdotes.

En la tradición católica, las bendiciones son consideradas sacramentales. Los sacramentales son signos sagrados instituidos por la Iglesia para conferir la gracia y preparar a los fieles para recibir los sacramentos principales. A diferencia de los sacramentos, los cuales son siete (como el bautismo, la confirmación, la Eucaristía, etc.), los sacramentales son numerosos y abarcan una variedad de bendiciones, oraciones, objetos sagrados y rituales.

Una bendición es una acción litúrgica por la cual se pide a Dios que confiera su gracia y protección sobre personas, objetos o situaciones particulares.

Es importante destacar que, aunque las bendiciones son sacramentales y tienen un significado religioso, no otorgan la gracia de la misma manera que los sacramentos. Sin embargo, se cree que las bendiciones pueden ser instrumentos eficaces para obtener la ayuda divina y la protección de Dios en la vida cotidiana de los fieles.

Sí, las bendiciones son sacramentales.

Sí, las bendiciones son actos litúrgicos.


Se puede definir una bendición a partir de su raíz latina: bene dicere, "decir bien".

"Es la forma en que Dios ve el mundo, desde el relato de la Creación", explica el padre Romain Duriez, sacerdote de la diócesis de Rouen y autor de una memoria sobre el Bendicional, que detalla el ritual romano en este ámbito.
En este sentido, las bendiciones rituales son "la manifestación de la bendición divina": "Dios nos bendice, y a cambio nosotros le bendecimos".

"En la Escritura, la bendición es, en primer lugar, la acción de Dios que dice, quiere y hace nuestro bien; para él, el decir y el hacer son idénticos", confirma Dom Robert Le Gall:
"La bendición divina comienza con la creación a través del Verbo, que es la Palabra; encuentra su culminación en el misterio del Verbo encarnado, que murió y resucitó por nosotros".

Esto se manifiesta en las bendiciones de la Iglesia, que son acciones litúrgicas.

Como tales, "llevan a los cristianos a alabar a Dios y los ponen en condiciones de alcanzar el efecto principal de los sacramentos y de santificar bien las diversas circunstancias de la vida", desarrolla el decreto de la Congregación para el Culto Divino que instituyó, en 1984, el nuevo ritual de las bendiciones. Este es el significado de un sacramental, la categoría de la que dependen las bendiciones, y que prepara para recibir un sacramento.

Por eso tenemos como Recursos Litúrgicos: Un Bendicional

El Catecismo de la Iglesia Católica define los sacramentales como “Se llaman sacramentales los signos sagrados instituidos por la Iglesia cuyo fin es preparar a los hombres para recibir el fruto de los sacramentos y santificar las diversas circunstancias de la vida.” (n. 1677).

El Catecismo enseña que los sacramentales más importantes son tres: las bendiciones, las consagraciones y los exorcismos (1671-1673).

1671."Entre los sacramentales figuran en primer lugar las bendiciones (de personas, de la mesa, de objetos, de lugares). Toda bendición es alabanza de Dios [ascendente] y oración para obtener sus dones [descendente]. En Cristo, los cristianos son bendecidos por Dios Padre "con toda clase de bendiciones espirituales" (Ef 1,3). Por eso la Iglesia da la bendición invocando el nombre de Jesús y haciendo habitualmente la señal santa de la cruz de Cristo".

¿Qué se puede bendecir?

"Podemos bendecir todo lo que no contradiga a Dios ni al Evangelio", dice el padre Loïc Belan, responsable de la pastoral sacramental en la diócesis de Versalles. A veces, durante un bautismo, me piden que bendiga una medalla que representa un signo del zodiaco. Entonces le explico que no puedo.

Atención a no confundir la bendición con la fabricación de un amuleto que se convierte en protector por arte de magia. El texto de la bendición de un coche recuerda a los futuros usuarios su responsabilidad: "Que tengan prudencia por la seguridad de los demás". Lo mismo ocurre con la bendición de un piso: "No es para ahuyentar a los malos espíritus", insiste el padre Belan.

VÍDEO, SACERDOTE AMPLÍA EXPLICACIÓN:

TODA BENDICIÓN ES LITURGIA. NO EXISTE UNA BENDICIÓN QUE NO SEA LITURGIA REALIZADA POR EL SACERDOTE

Fuentes:

Definición de liturgia

Catecismo de la Iglesia Católica:
Significación de la palabra "Liturgia" 1069

Oración y liturgia 1073


¿Qué es una “bendición”? La bendición es un sacramental

2.- Los Sacramentales - Las bendiciones

Sacramentales:
Catecismo de la Iglesia Católica, Segunda parte, segunda sección, capítulo cuarto, artículo 1, 1667-1679

Los sacramentales

Las bendiciones

Recursos Litúrgicos: Bendicional

Soley shares this
1197
TODA BENDICIÓN PASTORAL ES LITURGIA
Soley
Francisco copió el "Sodoma suplicans" de los protestantes anglicanos, emitido en febrero de 2023. Church of England backs plans to bless gay couples
2 more comments from Soley
Soley
LA LITURGIA, OBRA DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
I. El Padre, fuente y fin de la liturgia
1077
"Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos ha bendecido con toda clase de bendiciones espirituales, en los cielos, en Cristo; por cuanto nos ha elegido en él antes de la creación del mundo, para ser santos e inmaculados en su presencia, en el amor; eligiéndonos de antemano para ser sus …More
LA LITURGIA, OBRA DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
I. El Padre, fuente y fin de la liturgia
1077
"Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos ha bendecido con toda clase de bendiciones espirituales, en los cielos, en Cristo; por cuanto nos ha elegido en él antes de la creación del mundo, para ser santos e inmaculados en su presencia, en el amor; eligiéndonos de antemano para ser sus hijos adoptivos por medio de Jesucristo, según el beneplácito de su voluntad, para alabanza de la gloria de su gracia con la que nos agració en el Amado" (Ef 1,3-6).
1078 Bendecir es una acción divina que da la vida y cuya fuente es el Padre. Su bendición es a la vez palabra y don ("bene-dictio", "eu-logia"). Aplicado al hombre, este término significa la adoración y la entrega a su Creador en la acción de gracias.

1079 Desde el comienzo y hasta la consumación de los tiempos, toda la obra de Dios es bendición. Desde el poema litúrgico de la primera creación hasta los cánticos de la Jerusalén celestial, los autores inspirados anuncian el designio de salvación como una inmensa bendición divina.
Catecismo de la Iglesia Católica, Segunda parte, primera sección, capítulo primero, artículo 1, 1077-1112
Soley
Brantegem la llama bendición que no es bendición a una pareja que no es pareja, mediante una doctrina que no es doctrina, según una aclaración que no es aclaración.
Se puede bendecir sin bendecir mientras no sea litúrgico lo que es litúrgico, si se hace de forma casual y con un cronómetro con una duración máxima de 10 segundo La [pseudo]bendición de Francisco en pocas palabras
Fishermen
He agregado la definición de Liturgia para que quede bien claro.
Fe Esperanza y Caridad
Es que su pecado es doctrinal, no pastoral. Por eso puedo bendecirlo. O sea que pastoralmente Ud. se puede acostar con quien quiera que no pasa nada. No sea rígido @Fishermen !!! 🤪
Soley
«Ni con gestos ni con discursos llamados 'pastorales'» Obispo auxiliar Madrid
«Ni con gestos ni con discursos llamados 'pas…
Soley
Creo que ya van como mil Obispos que están rechazando FS.