01:15
jamacor
370
Rusia, en el punto de mira de la comunidad internacional tras el derribo del avión malasio. Rusia, en el punto de mira de la comunidad internacional tras el derribo del avión malasio Lavrov y Kerry …Más
Rusia, en el punto de mira de la comunidad internacional tras el derribo del avión malasio.

Rusia, en el punto de mira de la comunidad internacional tras el derribo del avión malasio

Lavrov y Kerry piden que las pruebas pasen por una comisión internacional
Obama afirmó que el misil fue lanzado desde el este de Ucrania
El avión, con 298 personas a bordo, se estrelló y no hay ningún superviviente

Enviar
Vídeos relacionados
Vídeo

Los observadores de la OSCE investigan el siniestro del avión malasio
Vídeo
EE.UU. asegura que el avión malasio fue derribado por un misil sobre Ucrania
Vídeo
Holanda, conmocionada por las víctimas del avión siniestrado
Noticias relacionadas
Kiev acusa a los prorrusos de destruir pruebas y robar 38 cuerpos de las víctimas del avión malasio
EE.UU. dice que el avión malasio fue derribado deliberadamente y apunta a los prorrusos
Segundo siniestro de un avión de Malaysia Airlines en los últimos cuatro meses
EFE 19.07.2014 - 20:47h
Aunque ha solicitado una investigación exhaustiva, Rusia se encuentra en el punto de mira de las grandes potencias por el asunto del avión de Malaysia Airlines, que el pasado jueves cayó en el este de Ucrania, presuntamente abatido por un misil lanzado por los rebeldes prorrusos.
El avión, un Boeing 777, cubría la ruta Amsterdam-Kuala Lumpur, con 298 personas a bordo, 193 de nacionalidad holandesa (una de ellos también con nacionalidad estadounidense), y se estrelló sin que haya habido ningún superviviente.
A bordo también viajaban 44 malasios, incluidos los 15 tripulantes y dos bebés; 27 australianos; 12 indonesios, incluido un bebé; 10 británicos, uno de ellos con doble nacionalidad sudafricana; 4 alemanes; 4 belgas; 3 filipinos; 1 canadiense y 1 neozelandés.
Lavrov y Kerry piden una investigación "sin trabas"
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y su homólogo estadounidense, John Kerry, coincidieron este sábado en la necesidad de que todas las pruebas pasen a disposición de una comisión internacional de investigación.
En una conversación telefónica, Lavrov y Kerry "consideraron imprescindible garantizar una investigación internacional absolutamente sin trabas, independiente y abierta de la catástrofe del avión malasio", ha señalado un comunicado del Ministerio ruso de Exteriores.
Pese a esa aparente colaboración, Washington se ha mostrado también muy crítico con la actitud de Moscú en lo concerniente al siniestro.
Los rusos son "los grandes perdedores"
Los rusos son "los grandes perdedores" tras el presunto derribo del avión y Moscú está más aislado que nunca, según ha dicho el secretario de Defensa estadounidense, Chuck Hagel, en una entrevista con el servicio de noticias Bloomberg.
"El misil tierra-aire tuvo que venir de Rusia, la instrucción para operar el misil tierra-aire muy probablemente provino de Rusia", afirmó Hagel.
Aunque no está claro si el gobierno de Rusia supo de antemano acerca del uso del misil, "no cabe duda de que los rusos van a ser los grandes perdedores" una vez que el incidente se investigue a fondo, añadió.
EE.UU. apunta a los prorrusos
El sábado el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó que Estados Unidos ha concluido que el misil fue lanzado desde el este de Ucrania.
Rusia "continúa aislándose en el mundo" como resultado de la política del presidente ruso, Vladimir Putin, que "ha instigado el conflicto en el este de Ucrania durante meses, alienta a los separatistas y les proporciona equipo militar avanzado", ha señalado Hagel.
Por su parte, los gobiernos británico y holandés creen que la Unión Europea (UE) debe reconsiderar su relación con Rusia tras el siniestro, según ha informado el 10 de Downing Street.
El primer ministro británico, David Cameron, ha dicho con su colega holandés, Mark Rutte, y los dos coincidieron en que el vínculo del bloque comunitario con Moscú debería ser revisado.
Asimismo, Downing Street informó de que el embajador ruso en Londres, Alexander Yakovenko, fue convocado este domingo al Foreign Office, donde se le pidió que comunique a Putin que influya en los rebeldes prorrusos para que no impidan el acceso a la zona donde cayó el avión.
Una portavoz de Downing Street ha afirmado que miembros de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) han tenido un acceso "limitado" al terreno donde se estrelló el aparato.
El mundo observa a Rusia
Antes, el ministro británico de Exteriores, Philip Hammond, ha advertido a Putin de que el mundo observa a Rusia para asegurar que cumple con sus obligaciones hacia las víctimas.
En una declaración, Hammond ha dicho que es cada vez más probable la hipótesis de que el aparato fue derribado por un misil disparado por los rebeldes prorrusos en el este de Ucrania.
"No estamos teniendo suficiente apoyo de los rusos, no estamos viendo que Rusia utilice su influencia de manera efectiva para que los separatistas, que controlan el lugar, permitan el acceso que necesitamos", ha dicho Hammond.
Poroshenko prepara demandas judiciales
Por su parte, el presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, ha anunciado que prepara demandas judiciales …