Gottlob
518

Mons. Schneider: San Pío X, El Grande

Un eminente promotor de la Fe católica y apostólica

(catholicae et apostolicae fidei cultor egregius)


Mons Schneider ha visitado el seminario San Vicente de Paul el pasado 8 de diciembre. Nos sentimos muy honrados por recibirle. Nos dio una conferencia sobre San Pio X, que gozosamente publico en mi página. La encontraréis también en la página del seminario San Vicente de Paul.

El santo Papa Pío X, del que celebramos este año 2014 el centenario de su muerte, ha sido y es todavía hoy una gran luz para la Iglesia y para los hombres de los tiempos modernos. Desde la Revolución francesa, la gran revuelta contra Dios y contra Cristo, contra Dios y su Ungido (Sal 2, 2), el rechazo de Jesús y de Su Verdad no ha hecho más que crecer en la sociedad civil hasta nuestro días. Este rechazo muestra de una manera terrorífica lo que es una vida sin Dios y sin Verdad, a saber: la destrucción material, moral y espiritual de la vida humana. La sociedad civil se autodestruye poniendo en lugar de Dios y de Cristo al hombre caído en el pecado, y haciéndole objeto de veneración y árbitro de la Verdad. La verdadera enfermedad de nuestros tiempos es el antropocentrismo, que no hace otra cosa sino conducir a una de las más crueles dictaduras: la dictadura del relativismo teórico y práctico. Visto a la luz de la historia de las religiones, tal antropocentrismo constituye con su hijo, el relativismo, un nuevo paganismo. Desde la Revolución francesa el espíritu del antropocentrismo y del relativismo se esfuerza, bajo las nociones seductoras de los derechos del hombre y de la libertad, por penetrar cada vez más profundamente en el espacio de la vida eclesial, exigiendo a la Iglesia el reconciliarse con el espíritu de la modernidad y del mundo de hoy; y esto significa ni más ni menos que la Iglesia se debe adaptar a los principios del antropocentrismo y del relativismo.

Seguir leyendo.