jahfuentes
11264.8K
03:37
La Ternura. Alberto Cortez Compositor, cantante y poeta de La Pampa. Montaje: Marcos Cova Publicado el 04/06/2012 cova marcosMore
La Ternura.
Alberto Cortez
Compositor, cantante y poeta de La Pampa.
Montaje: Marcos Cova
Publicado el 04/06/2012 cova marcos
SoyBoo
👏 👏 👍
Germen
Maravilloso.
Feliz domingo a todos.
👍 👍 😉 🤗 😇
Cristina Villarreal Lozano
Que talentoso Alberto Cortez...Wow
maryjesu
Sí sería bueno lo subas en otros idiomas como te sugiere Lucecita Ángel ✍️
maryjesu
👍 bellísimo video, gracias jahfuentes
Lucecita Ángel
Jahfuentes, sería bueno que lo compartas en ingles, francés, italiano, alemán y polaco.
Dale al icono de la llave inglesa y allí indica añadir idioma
.
Sólo copias estos títulos y pon subir o enviar que está hasta abajo de esa vetana y se graba:
Inglés
Tenderness: beautiful pictures
Composer, singer and poet of La Pampa (Alberto Cortez).
Francés:
La tendresse: belles photos
compositeur, chanteur …More
Jahfuentes, sería bueno que lo compartas en ingles, francés, italiano, alemán y polaco.
Dale al icono de la llave inglesa y allí indica añadir idioma
.

Sólo copias estos títulos y pon subir o enviar que está hasta abajo de esa vetana y se graba:

Inglés
Tenderness: beautiful pictures
Composer, singer and poet of La Pampa (Alberto Cortez).

Francés:
La tendresse: belles photos
compositeur, chanteur et poète de La Pampa (Alberto Cortez)

Italiano:
La Tenerezza: belle immagini
compositore, cantante e poeta di La Pampa (Alberto Cortez)

Alemán:
Zärtlichkeit: schöne Bilder
Komponist, Sänger und Dichter von La Pampa (Alberto Cortez).

Polaco:
Czułość: piękne zdjęcia
kompozytor, wokalista i poeta La Pampa (Alberto Cortez)
Lucecita Ángel
Letra de canción de La Ternura de Alberto Cortez
La ternura es una mano que se extiende en el vacío
donde a veces nos hundimos por aquello de vivir,
convirtiendo en mariposas, la rutina y el hastío
y sembrándonos de rosas, los caminos a seguir.
La ternura es la pintura de un chiquillo y un anciano,
comentándose la vida, de su tiempo, cada cual...
4 more comments from Lucecita Ángel
Lucecita Ángel
Uno lleno de experiencia por las cosas que ha pasado
y otro lleno de impaciencia, por las cosas que vendrán.
Es la abuela que entreteje
¡sabe Dios, cuántas vivencias!
mientras mece que te mece,
punto a punto su existencia.
Lucecita Ángel
Es la voz de los amantes,
cuando se hablan en silencio,
mientras flotan por el aire,
en el aire de sus sueños...
la ternura...
simple y clara...
llana y pura...
la ternura
Lucecita Ángel
Cuántas veces abrumados por el peso de la prisa,
en el circo cotidiano, nos dejamos atrapar...
nos hacemos desertores del calor de una sonrisa
y alteramos los valores, de vivir por perdurar.
Y seguimos avanzando
por la cuerda de la vida
y olvidada, mientras tanto,
va quedándose dormida...
la ternura.
Lucecita Ángel
Como tregua en el desierto,
como fuente de agua fresca,
como faro y como puerto
cuando arrecia la tormenta...
la ternura...
simple y clara...
llana y pura...
la ternura...
Agustín Monje
Cuando Francisco de Asís se dirigió en 1209 con « doce » hermanos a Roma para pedir al papa Inocencio III la aprobación de su regla y forma de vida, aquel poderoso papa, que por primera vez en la historia había reclamado para el papado de forma exclusiva el título de « Vicario de Cristo », tuvo un sueño: la Iglesia se desmorona, pero el Poverello logrará detener el proceso y reconstruirla.
Agustín Monje
Todos conocemos el magnífico fresco de Giotto. Ahora, otro Francisco, y esta vez como papa, tiene un sueño digno del Poverello: sueña con una conversión pastoral y misionera « capaz de transformarlo todo »
7 more comments from Agustín Monje
Agustín Monje
CITAS DE LA EXHORTACIÓN “Evangellii gaudium”
El papa Francisco tiene un sueño: comprende la encarnación de Hijo de Dios como una invitación a «la revolución de la ternura» (88 : citamos el texto español) y como Obispo de Roma y Sucesor de Pedro envía a todos los miembros del Pueblo de Dios un escrito muy personal (« sueño...», « quiero... », « invito... », « exhorto... », « ruego... », « espero …More
CITAS DE LA EXHORTACIÓN “Evangellii gaudium”
El papa Francisco tiene un sueño: comprende la encarnación de Hijo de Dios como una invitación a «la revolución de la ternura» (88 : citamos el texto español) y como Obispo de Roma y Sucesor de Pedro envía a todos los miembros del Pueblo de Dios un escrito muy personal (« sueño...», « quiero... », « invito... », « exhorto... », « ruego... », « espero... » etc.)
Agustín Monje
para contarnoslo y animarnos a creer « en lo revolucionario de la ternura » (288) y a anunciar esa Buena Nueva al mundo, para abrir una nueva etapa de la evangelización y del camino de la Iglesia por la historia, que esté marcada por la alegría del Evangelio y que pase « de una pastoral de mera conservación a una pastoral decididamente misionera » (15), como dice con el documento de la V Conferencia …More
para contarnoslo y animarnos a creer « en lo revolucionario de la ternura » (288) y a anunciar esa Buena Nueva al mundo, para abrir una nueva etapa de la evangelización y del camino de la Iglesia por la historia, que esté marcada por la alegría del Evangelio y que pase « de una pastoral de mera conservación a una pastoral decididamente misionera » (15), como dice con el documento de la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe en Aparecida (2007).
Agustín Monje
Francisco quiere que nosotros como Iglesia nos atrevamos más a « primerear », es decir a « tomar la iniciativa sin miedo, salir al encuentro, buscar a los lejanos y llegar a los cruces de los caminos para invitar a los excluidos », pues la Iglesia « vive un deseo inagotable de brindar misericordia, fru¬to de haber experimentado la infinita misericordia del Padre y su fuerza difusiva » (24).
Agustín Monje
Francisco pretende sobre todo fundamentar la necesidad de la evangelización no tanto en « mandatos misioneros », sino en la experiencia del amor: quien ha experimentado en el encuentro con Jesús la ternura del amor divino, no puede dejar de trabajar por la transformación del mundo a la luz de dicho amor.
Agustín Monje
Ese concepto de evangelización o misión converge con la experiencia mística de Santa Teresa (a quien Evangelii gaudium, sin embargo, no cita): después de haber experimentado el amor de Jesús « hasta los tuétanos » (5 M 1,6), como ella misma decía en expresión castiza, sintió « deseos tan grandísimos de emplearse en Dios » (6 M 4,15) y conducir a muchas personas a él.
Agustín Monje
Dice que « se querría meter en mitad del mundo » (6 M 6,3) para participar en la misión apostólica de la Iglesia y anunciar cuan bueno y misericordioso es el Señor. Teresa lamentó mucho que ella y sus hermanas no pudieran « enseñar ni predicar, como hacían los apóstoles » (7 M 4,14)
Agustín Monje
¿Hemos comprendido realmente que las mujeres no participan menos que los hombres en la misión apostólica de la Iglesia? Francisco invita a todos los cristianos a participar en la « revolución de la ternura » y quiere reforzar el papel de la mujer en la Iglesia. Dice que « todavía es necesario ampliar los espacios para una presencia femenina más incisiva en la Iglesia » (103).